- Proceso de Mejora Continua de la Docencia
- Catálogo General de UEA
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Civil
- Ingeniería en Computación
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería Física
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Metalúrgica
- Ingeniería Química
- Tronco de Nivelación Académica
- Tronco General
- Tronco Inter y Multidisciplinar
- SAI

La Ingeniería Mecánica se ocupa de: diseñar, construir, evaluar y optimizar dispositivos, máquinas o sistemas transformadores de la energía disponible, en formas aprovechables por la sociedad. Resolver los problemas técnicos derivados de la transformación, transmisión, utilización y ahorro de energía por máquinas y dispositivos. Propiciar con sentido social el desarrollo de la industria y de servicios que tienen prioridad en la planeación nacional.
Misión
Formar profesionales de excelencia capaces de diseñar, construir, evaluar, simular y optimizar dispositivos, máquinas o sistemas transformadores de la energía renovable y no renovable en formas aprovechables para la sociedad. Promover en los egresados aptitudes de comunicación efectiva, liderazgo, coordinación y trabajo en grupos multidisciplinarios, considerando en su desarrollo factores técnicos, sociales y económicos con miras a la sustentabilidad de la sociedad y del país.
Visión
La licenciatura en Ingeniería Mecánica de la UAM-A forma profesionales de excelencia al contar con un Plan de Estudios permanentemente actualizado y flexible. El personal académico está altamente calificado, comprometido con la institución y procura vincularse profesionalmente para resolver diferentes problemáticas. Las instalaciones e infraestructura con que cuenta la licenciatura son idóneas para capacitar sólidamente al alumno en el trabajo experimental y de investigación. Sus egresados promueven el desarrollo socioeconómico del país al solucionar de manera integral la problemática energética y tecnológica, actuando de manera responsable y profesional.
Objetivos Educacionales
Los objetivos educacionales proyectan los logros después de cinco años de egresar del programa de Ingeniería Mecánica, forman parte de la visión del programa de estudios, así como del compromiso de nuestra institución para consolidar la formación profesional de nuestros estudiantes y una motivación de aspiración para ingresar al programa educacional.
· El egresado tiene los conocimientos y habilidades para desempeñarse en el campo profesional de su ingeniería.
· El egresado desarrolla actividades profesionales vinculadas a la IngenieríaMecánica.
· Los egresados mejoran sus habilidades profesionales y adquieren nuevos conocimientos mediante la capacitación continua.
· Los egresados coordinan o dirigen grupos de trabajo.
Atributos Educacionales
1. Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería con base en los fundamentos de las ciencias básicas y los principios de la ingeniería.
2. Aplicar fundamentos de ciencias básicas e ingeniería para analizar y desarrollar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.
3. Planear y realizar experimentación fundamentada en el método científico, aplicada a la ingeniería para el análisis y evaluación de proyectos.
4. Comunicarse efectivamente de forma oral y escrita con diferentes audiencias y empleando los distintos medios a su alcance.
5. Reconocer su responsabilidad ética y profesional en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados que consideren el impacto de las soluciones en los contextos social, ambiental y económico en los ámbitos local y global.
6. Adaptarse a las circunstancias cambiantes del ámbito profesional y a los avances del conocimiento, a través de la búsqueda, selección y uso de la información relevante para la gestión del conocimiento y autoaprendizaje.
7. Trabajar efectivamente en equipos disciplinarios o multidisciplinarios que establecen objetivos y metas, planean tareas, cumplen fechas límite, analizan riesgos e incertidumbre y evalúan resultados.
Más información
- Avisos de Ing. Mecánica
- Plan de Estudios
- Coordinador y Comité
- Boligrama
- Boligrama con ruta crítica
- Boligrama Interactivo Personalizado - BIP
- Guías para Propuestas de Proyectos de Integración
- Guías para otras UEA
- Plan de Desarrollo
- Informes de Actividades
- Perfil de Ingreso-Egreso
- Formatos para Ing. Mecánica
- Lineamientos de Proyectos de Integración
- Seguimiento a Egresados
- Revisión de Propuestas de Proyectos de Integración